“No oyes ladrar los perros”
El cuento “No oyes ladrar los perros” es sobre la experiencia de un padre y un hijo, que se llama Ignacio. El hijo estuvo herido y necesito él ayudó del padre para sobrevivir. El padre caminaba con su hijo en su espalda hasta el podía encontrar un pueblo. El padre llevaba su hijo, pero su motivación no es obvio hasta el final parte del cuento. Por el dialogo los lectores pueden aprender mucho sobre la historia entre estas personas. Los hombres hablaban en una manera muy corta e formal, una conducta extraño entre un padre y un hijo. Ellos no tenían conversaciones durante su viaje y es aparente al lector que ellos no tuvieron las relaciones buenas.
El padre ayudó su hijo por una razón solamente – para honrar la memoria de su esposa y la madre de Ignacio. El padre no le gustaba su hijo porque él ha cometido muchos crímenes horribles. Su hijo ha robado y matado en su pasado y era una persona imperdonable. El padre dijo que “para mi usted ya no es mi hijo (Rulfo).” Es muy triste que su padre no quisiera asociar con su hijo por estas razones. El padre tuvo una obligación a su esposa pero no más. Eventualmente, después de mucho tiempo con su hijo en su espalda ellos llegaron al pueblo, pero es mas tarde. El autor insinuó que el hijo no podía escuchar los perros que estaban en el pueblo y que él murió. Desde el punto de vista del padre, su hijo ha sido muerto por muchos años y este evento final concluiría su asociación con su hijo por la duración de su vida.
Friday, October 31, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment