Wednesday, October 22, 2008

Aniversario por Luis Romero

El autor escribió “Aniversario” sin incluyendo todas las detalles para comprender la historia. Durante el cuento las partes ambiguos continua ser un misterio pero el autor ofrece la narración de la familia para explicar los eventos del pasado que han afectado esta familia. Cuando los lectores empiezan a leer este cuento no saben quién es el narrador o el propósito de la palabra Aniversario en el titulo. Como el cuento continuo más información sobre el pasado de esta familia es clara. El lector entiende que el aniversario no es una ocasión feliz, pero es un recordatorio de su pérdida – la muerte de su hija. El autor escriba la narración desde el punto de vista de este hijo muerto. Este hijo puede mirar la familia y ver los cambios que han ocurrido en los cincos años pasados.

La manera en que él describe la situación es necesaria para entender las personalidades de los miembros de la familia. La única persona que reconoce el aniversario de la muerte de su hijo es la madre. Ella dice “¡Pobre hijo mío!” al fin del cuento. El padre parece separado por su dolor. El no puede expresar sus emociones en la misma manera de la madre. Los hermanos del narrador están viviendo sus vidas sin pensando del significado del aniversario. Ellos han continuado sus vidas; Lola tiene un novio y Joaquín tiene el futbol para distraer de su perdida. La familia funciona sin este hijo pero es obvio que los padres no olvidan su hijo. Los detalles ambiguos están explicados por la narración. Las otras ambigüedades serian un misterio para los lectores, pero es importante que ellos comprendan como este cuento funciona con el uso de misterio.

No comments: