“La Enemiga” por Virgilio Díaz Grullón
Este cuento es sobre dos niños; uno de los niños es el narrador y el hermano de Esther, la otra niña. Ellos juegan juntos siempre y al comienzo del verano ellos tienen muchos planes para las actividades que ellos van a hacer. Pero, cuando la hermana Esther recibió una muñeca para su cumpleaños todos los planes cambiaron, y el hermano no le gustaba la situación nueva. El tomo acciones irracionales para resolver la situación para tener la atención de su hermana. El destruyó la muñeca para recibir la atención de su hermana sin la distracción de este juguete.
Yo puedo entender las acciones del hermano porque él no es un adulto y no puede hacer decisiones racionales. El hermano descubrió una solución fácil en su mente joven y no pensaba sobre las consecuencias de sus acciones. El no tiene la madurez para comprender la situación para encontrar una solución apropiada. El hermano pensaba de su celos solamente, sin considerando que esta muñeca da felicidad para su hermana, Esther. El no podía ver las otras personas en la situación. Por esta razón el ofendió a su hermana. La exageración de la influencia de la muñeca es parte de su mentalidad como un niño. Para el hermano, jugando con su hermana es la cosa más importante en toda su vida en este momento; por lo tanto el no podía pensar racionalmente.
Durante el proceso de niñez los niños aprenden mucha información con las experiencias que tienen. Cada día ofrece más experiencias que proveer contexto por los otros eventos que van a ocurrir. Es una posibilidad que el va a aprender la diferencia entre una muñeca y un bebe al termino del cuento, pero el lector necesita hacer este opinión personalmente.
Monday, October 6, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment