Thursday, November 6, 2008

El Eclipse por Augusto Monterroso

El cuento “El Eclipse” por Augusto Monterroso habla sobre un ejemplo de los eventos que ocurrieron durante la conquista del mundo nuevo. Cuando los españoles llegaron al hemisferio occidente las personas indígenas no supieron lo que ha ocurrido. Los españoles pensaban que fue su derecho tener poder absoluto en la situación y la conquista empezó. Del punto de vista de los españoles, las indígenas eran salvajes solamente y ellos nunca consideraron que esta cultura era avanzada o sofisticada. La gente española pensaba que estar mejor porque era civilizada de su punto de vista. Los españoles escogieron ser ignorante a la humildad de muchas personas inocentes. En realidad las mayas tenían una sociedad compleja. Estas personas podían crear arquitectura grande, usar diferentes sistemas para expresar matemáticas y su lenguaje también y eran muy precisos con la ciencia de la astronomía.

En este cuento el fray Bartolomé tuvo la misma mentalidad. Bartolomé pensó que poder usar su conocimiento de astronomía para engañar las mayas, cuando en realidad el no sabía mucha. El no se dio cuenta que estas personas eran inteligentes y tenían mucho talento y precisión con la tema de astronomía. Como resultado, sus esfuerzas para salvar su vida fracasó. Su ignorancia al conducto de esta cultura fue la razón que el perdió su vida. La tradición de sacrificio parecía muy extraña a los españoles porque ellos asociada este conducto con la idea que las indígenas eran salvajes. Sin embargo, esta tradición ocurrió a un tiempo muy exacto y preciso. Ellos han calculado que un eclipse ocurriría en este día y como resultado las indígenas mataron Bartolomé para honrar sus dioses.

No comments: