Tuesday, September 30, 2008

Mi Resumen - ensayo

•Voy a introducir el personaje, Suzie Bermiudez – sus características, apariencia, dialogo, su historia
•Voy a hablar sobre la idea de los estereotipos en este cuento
•Parte 1 del cuerpo – Voy a discutir la manera en que Suzie está describiendo la situación con los estereotipos
•Parte 2 del cuerpo – Voy a analizar los estereotipos que Suzie esta demostrando.
•Parte 3 del cuerpo – Voy a usar los dos otras partes del cuerpo para explicar como Suzie Bermiudez es una hipócrita sobre el uso de los estereotipos.
•Voy a concluir con el propósito del autor y una conclusión que va a cerrar el tema.

"Una venganza" por Isabel Allende

Este cuento es el tipo de la ficción que se llama anti-fabula y es considerado el “inverso” de las fabulas (Pollard 31). Yo he leído algunos de este tipo de ficción en el pasado pero este cuento era más extraño e inesperado. Los personajes del cuento, Dulce Rosa Orellano y Tadeo Céspedes viven dos vidas muy diferentes. Ella es la hija de un senador muy poderoso y el es un rebelde quien no tiene una conciencia. Después de los eventos, Tadeo violo a Dulce y después ella estaba muy molestada. Ella quería venganza para las acciones de Tadeo, pero cuando ella tuvo la oportunidad ella no podía hacer la venganza. Yo pienso que la situación es muy extraña y que ella no entendía cómo resolver su problema con Tadeo. Yo puedo comprender que ella tendría este tipo de emociones pero yo no pienso que la venganza es la manera correcta. Esta venganza no cambiaria los eventos del pasado. Tadeo es el mismo cobarde ignorante como en el comienzo de la trama.
Yo no comprendo los eventos entre el tiempo cuando ella quiere una venganza y cuando ella se dio cuento su amor para Tadeo. Este parte del cuento no era muy claro para entender. En la conclusión del cuento ellos no casaron, ¿correcta? Voy a explorar este parte del cuento más en el futuro.
Este anti-fabula da muchos obstáculos para Dulce y Tadeo. Después de treinta anos el daño no ha cambiado. Este es la razón que este cuento es parte del grupo de las anti-fabulas.

Friday, September 26, 2008

Tesis 2

Voy a explorar los estereotipos que están escribidos adentro del cuento "Pollito Chicken" por Ana Lydia Vega. Este cuento tiene muchas capas de comentarios y voy a probar con estos ejemplos de estereotipando que el personaje principal, Suzie Bermiúdez, demostrar los mismos estereotipos que ella ha usado para juzgar otras personas.

Thursday, September 25, 2008

Mi Tesis

Todos los cuentos que nosotros hemos leído discutir la idea las normas culturales. Los lectores pueden aprender el significado de estas normas culturales por la evaluación y análisis de la escritura. Estas historias utilizan la ficción para funcionar. La ficción es posible por el uso creativo del lenguaje para representar una moraleja o tema.

Pollito chicken por Ana Lydia Vega

Este cuento es mi primera experiencia con el “Spanglish” en una obra de literatura para clase de español. Al comienzo del cuento yo estaba confundida sobre el propósito de esta mezcla del lenguaje. Cuando la trama continuado yo empezó comprender la relación con el tema. El personaje principal, Suzie Bermúdez, representa una mezcla entre las dos culturas – la cultura Americana y la cultura Puertorriqueña.

La autora Ana Lydia Vega usa muchas medidas para expresar este tema. La autora esta describiendo la situación muy afectamente con su atención a detalles. La autora escoge un nombre muy interesante e importante para la caracterización de su personaje principal. El nombre es Suzie Bermiúdez; su primer nombre es muy americano y su apellido es obviamente Puertorriqueño. El estilo de escritura es parte del tema también. Suzie habla con una mezcla de palabras en ingles y español. Esta forma de escritura es diferente pero necesaria en este cuento. En el cuento las acciones de Suzie son contradictorias con sus pensamientos también. Por ejemplo, ella se queja sobre los otros americanos en el hotel que están “full-blood, flower-shirted, Bermuda-Shorted Continentals con Polaroid cameras” en ingles cuando ella está una turista también - ella no ha vivido en San Juan por más de diez anos.

Este tema de contradicción es evidente en todos los niveles del cuento. La autora utiliza las medidas de ficción en una manera buena para expresar sus ideas sobre la mezcla entre la cultura aprendida y la cultura patrimonio. .

Tuesday, September 16, 2008

Las Medias Rojas

La autora de este cuento “Las Medias Rojas” decidió escribir sobre un tema muy controversial, durante el tiempo de la publicación. El tema del cuento discute de los derechos para las mujeres en el caso de malos tratos. La autora, Emilia Pardo Bazán, empezó el cuento con la descripción de una mujer joven, quien estaba cocinando la cena para su padre, Clodio. La mujer, Ildara, fue preparada la comida y de repente el padre estuvo enojado con ella - por la razón que ella estaba llevando nuevas medias rojas. Clodio decidió expresar este furor en una manera agresiva. Él le acusó que ella ha usado el dinero de la familia para pagar por las medias rojas y en respuesta él golpeaba repetidamente a ella cerca al punto del muerto. En mi opinión, esta acusación y las acciones son muy injustificadas para ser mucho enojado. Las acciones de Clodio causaron muchas heridas físicas para la mujer y como resultado Ildara no podría pensar sobre su sueño para salir su país y la situación horrible.
Este tema violente es muy difícil para leer, pero es importante y necesario que los autores hablen sobre temas pertinentes. Los malos tratos han sido un problema para las mujeres por muchos siglos, pero las autoras como Emilia Pardo Bazán abrió la puerta a la verdad. Muchas mujeres han tenido historias similares pero ellas tenían mucho miedo también y nunca hablaron sobre sus experiencias. Posiblemente, si ellas leen este ejemplo, más mujeres aprenderán los metidos para recibir ayudar y apoyo. Este cuento puede cambiar las vidas de muchas mujeres si ellas usan como una referencia para apoyo.

Sunday, September 7, 2008

Amor de madre

Un tema muy importante en el cuento “Amor de madre” es la transformación de las relacionesentre las madres y las hijas. Este tema es interesante y relevante siempre en las vidas de muchas mujeres alrededor del mundo. El lazo entre madres e hijas es muy especial y fuerte. Sin embargo, es posible que este lazo pueda experimentar cambios que causan problemas también. En el cuento, hay una madre y una hija que se llama Marianne. Por la duración de la vida de Marianne, la madre ha pensado que ella era un ángel. Cuando ella entró adolescencia, Marianne quería un cambio en su vida y su madre no le gusta esta idea. La madre, quien es la narradora del cuento también, no quería admitir un cambio en las relaciones con su hija era posible. Por lo tanto Marianne cambio sus prioridades. Cuando este cambio ocurrió la madre no lo comprendió. Marianne distanció para responder a su madre sofocante y sus relaciones nunca eran la misma.

Si la madre ha hablado con su hija, es posible que la distancia entre ellas nunca exista. Estas mujeres necesitan comprender que las relaciones entre una madre y una hija son parte de un proceso de evolución. Un lector puede aprender esta lección cuando está leyendo este cuento. Personalmente, mi relación con mi madre ha cambiado mucha en el año pasado. Yo puedo reconocer la evolución desde el tiempo que era ansiosa para salir la casa al presente. Antes de asistiendo la Universidad de Michigan, mi madre nunca daba mucho espacio. Como resultado, no era muy feliz. Pero cuando llegué a la escuela recibí más independencia y mi percepción de mi madre cambió. Ahora, yo sé que mi relación con mi madre es muy crítica y necesaria para mi éxito como una mujer.

Entrada de prueba

entrada de prueba

~rachel strauss